La Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros recomendó la integración de un plan familiar, para que los consumidores puedan hacer frente de una mejor manera a los efectos inflacionarios.
Una de las recomendaciones que se hace es la integración de un presupuesto familiar con el detalle de ingresos y gastos, lo que habrá de priorizar cuáles son los gastos necesarios y cuales pueden dejarse para otro momento.
Antes de llevar a cabo una compra, recomienda la dependencia federal, es necesario hacer una comparación de precios y calidad.
Es necesario que el consumidor lleve a cabo la integración de una lista de productos que c considere necesaria su adquisición.
Una recomendación adicional hacer uso de la opción delas marcas más económicas, pero que garanticen buena calidad, aunque no sean las preferidas de los consumidores.
Se sugiere a los ciudadanos poner especial atención en algunas ofertas, algunas de las cuales, sirven como anzuelo para comprar productos que no son de primera necesidad.
Postergar los gastos no indispensables en tanto permanezca el entono inflacionario, es otra de las recomendaciones de Condusef.